Nota

Tips

La lactancia y una vida justa

2018-08-07 por CardioScience

Importancia de la Lactancia Materna desde el nacimiento hasta los primeros años de vida

Dentro de los primeros siete días del mes de agosto, 120 países se unen para celebrar la Semana Mundial de la Lactancia Materna, gracias a una iniciativa presentada por la UNICEF, con la finalidad de que los gobiernos continuen con los esfuerzos para fortalecer las medidas regulatorias dirigidas a proteger, promover y apoyar el derecho a la lactancia materna.

De acuerdo a cifras presentadas por la Organización mundial de la Salud “En la región de las Américas 54% de niños inician la lactancia materna dentro de la primera hora de vida, solo 38% son alimentados con leche materna de manera exclusiva hasta los 6 meses de edad, y 32% continua con lactancia materna por 2 años”.

De acuerdo a un texto presentado en el portal del gobierno federal de México que enmarca esta fecha, según un estudio presentado por la Ghana por M.K. Edmon et al. presentado y publicado en la revista médica Pediatrics en 2006, es posible evitar el 16% de las muertes neonatales mediante la lactancia materna desde el primer día de vida de los lactantes, una cifra que puede aumentar al 22% si la lactancia materna comienza durante la primera hora después del nacimiento, es en este punto, donde radica la importancia de que una madre le proporcione leche materna y apego inmediato al recién nacido.

México y la lactancia materna

El Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil a través de una publicación virtual presentada el primero de agosto de 2018 señala que en el país “el promedio de lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida es de sólo 14.4%, el más bajo en Latinoamérica, junto con República Dominicana” porcentaje que impacta en la calidad de vida del recien nacido y menor, ya que de acuerdo a la UNICEF si se mantiene la lactancia materna durante los primeros seis meses se logra evitar al año alrededor de 1,3 millones de muertes de menores de cinco años.

Beneficios de amamantar

Dentro de los beneficios que las madres pueden percibir durante la lactancia materna se encuentran los siguientes:

1.-Proporciona nutrientes necesarios para crecer
2.-Favorece la pérdida de peso despues del embarazo
3.-Mejorar el desarrollo mental del bebé
4.-Fortalece las defensas del bebé
5.-Reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario
6.- Crea un fuerte vínculo


 


Fuentes.



https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=14507&Itemid=41531&lang=es

https://www.gob.mx/consejonacionalcai/articulos/inicia-la-semana-mundial-de-lactancia-materna-1-al-7-de-agosto-de-2018